Archivo diario: 10 diciembre, 2011

338/365

@clarabenedicto en #ciudadencantada, originalmente cargada por rutroncal.

Termina el superfin de semana, lleno de cine, conversaciones, risas, paseos y café….

Acabamos con un paseo por la ciudad encantada, … que no sería gran cosa sino fuera por la compañía y porque a fin de cuentas no íbamos a Cuenca sólo para verla.


337/365



Cuenca’s walk, originalmente cargada por rutroncal.

Te levantas temprano, hace frío y sales a pasear al perro por el pueblo…

Acompañada de un par de amigas, subes las cuestas, investigas por los alrededores y terminas en el bar del pueblo tomando un café.


336/365



Scary mice!, originalmente cargada por rutroncal.

Seguimos en #cuenca&tuits y además de los que éramos, habían dos acompañantes extra… uno la Luna y otro el acompañante que ella había elegido … un pequeño ratón del ikea.

Este último acompañante con poca luz y al final del pasillo puede que de algo de ¿miedo?

¿Y qué es el miedo? según la wikipedia, miedo es:
«El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable ante algo que nos asusta o creemos que nos puede hacer daño. Es provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo esta relacionado con la ansiedad.»

La cuestión es que el miedo, sea a cosas grandes o pequeñas pone en funcionamiento nuestro sistema simpático activando la frecuencia cardiaca, acelerando nuestra respiración, incrementando nuestra tensión muscular y preparándonos para la huida o la defensa.

Lo que intensifica esa emoción es lo que pensamos en esos momentos, lo que aparece en nuestra mente en forma de pensamientos automáticos… pudiéndonos hacer reaccionar de forma irracional.

Esta es la parte más complicada para gestionar el miedo. No se trata de evitar sentir miedo, sino de gestionar lo que pensamos para utilizar nuestro sistema parasimpático para controlar nuestra respiración, que es el primer paso para relajar todo lo demás y nos permita tomar la respuesta adecuada… si correr, defendernos,… o simplemente reirnos por nuestra fantástica imaginación.


335/365



Cinema’s time, originalmente cargada por rutroncal.

Comienza #cuenca&tuits y una de las pelis que compartimos fue ONCE, para el que no la haya visto y desde mi humilde opinión… altamente recomendable.

Una historia de amor/desamor, fantástica banda sonora, momentos extraordinarios, detalles infinitos que se entrelazan para dar sentido a lo sin sentido.

Un músico callejero, una florista, sueños prohibidos y sueños cumplidos y compartidos,…

Un encanto de película ambientada en Dublin (Irlanda).


Abraza la disCAPACIDAD #SindromeUP

image

Hoy se inauguraba la exposición de fotografías previas al Congreso @Síndrome_UP.

Mucha gente, muchas ilusiones depositadas, muchos abrazos por dar…

Gracias a @inigoalli, @marianoOTO y a todos los que han aportado su granito de ilusión en este proyecto.


334/365



Carta bienvenida Restaurante perdido, originalmente cargada por rutroncal.

Saliendo hacia cuenca, de noche, 4 personas en un coche y con la oscuridad y una carretera nacional como enlace hacia tu destino.

De pronto, tienes hambre y ya es tarde para «seleccionar» en medio de la carretera en dónde parar.

Eliges una vía de servicio que indica que hay un restaurante, recorres unos cuantos kilómetros y no ves más que árboles abordando el arcén de la calzada sin ningún sitio aparente donde poder cenar…

De pronto,… ves una luz en el camino. Una casita poco aparente con un par de coches en la entrada… ¿la sorpresa? es un restaurante poco usual que te recibe con esta carta. Una carta, que comienza como su propio nombre indica con una misiva para todo aquel paladar que decida probar sus guisos.

Una experiencia inolvidable que además de la buena compañía se acompaña de una buena mesa.


Pamplona iluminada

image


333/365



Premio a mi agotadora semana…, originalmente cargada por rutroncal.


332/365



Esperando a @inesbajo, originalmente cargada por rutroncal.


331/365



En el hotel…, originalmente cargada por rutroncal.


330/365



Coloreando…, originalmente cargada por rutroncal.

En ocasiones el ajetreo de nuestros trabajos, las preocupaciones del día a día, la dinámica de nuestra vida en general no nos da (mejor dicho, no nos damos…) tiempo para reflexionar y ser conscientes de algunas cuestiones importantes tanto a nivel intra como interpersonal.

Un ejercicio que hacemos en formación de habilidades y que permite al asistente ser consciente tanto de sus fortalezas como de sus limitaciones pero que además le permite también ser consciente de su progreso a lo largo de la vida es el siguiente: relajar- visualizar- proyectar.

Lo primero es poner una música de fondo relajante, que permita al asistente poco a poco ir bajando su nivel de tensión. Les pedimos que cierren los ojos, se pongan cómod@s en su asiento, que sean conscientes de cómo sus pies están apoyados en el suelo, su espalda y piernas están recostadas en la silla y como su respiración va siendo cada vez más profunda.

Tras tres respiraciones profundas invitamos a la reflexión, pongamos que estamos trabajando sobre inteligencia emocional, entonces les pediríamos que se centraran en su pasado, en las emociones que recuerde, qué emociones le gustaba experimentar y cuáles le ocasionaban más temor, o culpabilidad,… que emociones se fomentaban en su familia, qué le generaban sus amistades, autoridades, jefes, … en su familia, amigos, estudios, trabajo….

Qué emociones hoy por hoy le identifican y cuáles le cuesta más gestionar,…

Tras unos minutos de reflexión y visualización, se le deja al asistente que pueda proyectar lo que ha visto a través de un dibujo global, una secuencia, palabras o un texto…

Cuando acaba el ejercicio es más fácil identificar tus nuevos retos… ¿lo quieres probar?


A %d blogueros les gusta esto: