Archivo diario: 24 septiembre, 2011

266/365



Luna con mensaje, originalmente cargada por rutroncal.

Los animales de compañía (sobre todo los perros) son terapéuticos, sobre todo para personas mayores y niños, aunque desde luego ayudan a cualquier edad.

Una de los factores que previenen cualquier tipo de trastorno de tipo afectivo es el tener una red social con la cual poder interaccionar y poder apoyarte cuando lo necesites, bien sea para contar tus problemas, reflexiones, compartir tus pensamientos, relativizar, distraerte, divertirte, reir, etc…

El tener un animal como un perro, hace que aunque no sustituya nunca a una buena red de amigos / familia, hace que se convierta en «alguien» muy útil para nuestra salud mental.

Yo misma hace tiempo he pasado por momentos en mi vida en los que gracias a Luna he podido salir. Ella, me escuchaba, me daba cariño, me obligaba a salir, a jugar,… y hacía que no me sintiera sola…

Tener un animal además sirve para generar una disciplina en los niños. El tener que cuidar de alguien, darle de comer, darle unos horarios,… hace que se hagan responsables… eso sí, siempre y cuando no son los padres los que acaban haciendo lo que deberían hacer los hijos,…

Para todo aquel que le interese este tema, he encontrado un libro que me ha parecido muy interesante http://www.terapiaconperros.com/default.asp?webpage=Portada#Cabecera


A %d blogueros les gusta esto: